top of page

En la modalidad a distancia se identifican dos actores fundamentales que acompañan el proceso de enseñanza-aprendizaje: el docente y el tutor.

El docente, es el experto que se encarga de la construcción del ambiente de aprendizaje y por lo tanto, es el responsable del diseño de estrategias que propicien el aprendizaje, de la construcción y selección de contenidos de calidad, materiales, recursos didácticos y tecnológicos y de una planeación muy clara para el abordaje de las temáticas y de los espacios para los encuentros del estudiante con su tutor.

El tutor es el encargado de orientar, acompañar y evaluar el proceso de aprendizaje del estudiante. Cuenta con las competencias para realizar su función en los diferentes escenarios que se proponen en la educación a distancia; es quien posibilita la comunicación didáctica y la conformación de redes de interacciones con los estudiantes y entre los estudiantes. Con su acción facilita la construcción personal y colaborativa del conocimiento.

WhatsApp Image 2020-07-13 at 11.32.08.jp
Marlen Fernandez, Edgardo Ordonez, Norma Zelaya, Mariel Peralta, Selvin Vallecillo, Yenis Algeñal, Jainer Algeñal, Gloria Partor, Enna Barahona, Concepción Molina, Enma Rodríguez.
Enma.jpg

Es un placer dirigirme a ustedes, deseando toda clase de parabienes que nuestro Dios derrame innumerables bendiciones.

Enma Georgina Bustamante González, nací en la Ciudad de El Paraíso, municipio de El Paraíso, el 15 de febrero de 1963, tengo 57 años.

Soy el número ocho de nueve hijos que tuvieron mis padres José Humberto Bustamante(QDDG) y María Concepción González de Bustamante(QDDG)

Dios me concedió dos hijos varones Nelson Alberto y Marco Vinicio Juárez Bustamante, tengo tres nietos muy hermosos.

Amo leer muchos libros en especial el libro de libros la BIBLIA.

 

Sobre mi experiencia laboral, egrese de la Normal España en 1982, iniciándome como docente en la Escuela Sagrado Corazón en 1983 hasta la actualidad fungiendo como Subdirectora. Inicie mis estudios universitarios en 1986 en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, siendo la primera promoción que inicia llamándose CASUED #5 El Paraíso; finalizando mis estudios en 1999 con el título de Licenciada en Pedagogía y Ciencias de la Educación.

Por gracia de Dios inicie a laborar en esta prestigiosa Universidad Nacional Autónoma de Honduras y con orgullo a Distancia, el 11 de junio de 1999, brindando diversas asignaturas, la cual ha sido una de mis mejores experiencias es dar clase tener contacto con mis alumnos los quiero como si fuesen mis hijos, en donde disfruto darles clase.

Inicie mis estudios de Post Grado en 2015 en la UNITEC finalizando mis estudios el 2017 obteniendo el título Maestría en Dirección de Recursos Humanos.

WhatsApp Image 2020-07-17 at 22.19.54 (1

Edgardo Jossué Ordóñez Cerrato

Máster en Educación en Educación 

Universidad Europea del Atlántico 2016-2018.

Licenciatura en Pedagogía y Ciencias de la educación; con orientación en Planeamiento y Administración de la Educación.

Universidad Nacional Autónoma de Honduras. 2011.

EXPERIENCIA LABORAL.

Chemonics International/ Juntos en acción por la convivencia-USAID

septiembre 2018, mayo 2020

Especialista Regional – Tegucigalpa

 

RESUMEN de TRABAJO:

Especialista Regional proporcionará asistencia técnica y su experiencia a la oficina del programa regional ubicada en Tegucigalpa. Sera el vínculo operativo del Programa con La Municipalidad de Tegucigalpa y los comités intersectoriales donde se implementarán actividades, igualmente fungirá como un enlace con otros socios de implementación, contrapartes gubernamentales, otros donantes y otras organizaciones interesadas.

Docente de las asignaturas por hora:

  • PA102 Didáctica General.

  • PA 103 Métodos de la Investigación I

  • PA 106 Métodos de la Investigación II

  • PA 108 Política Educativa

  • PA 109 Legislación Educativa

  • PA 116 Teorías y Sistemas educativos II

  • PA 210 Recursos Financieros en Educación.

  • PA 211 Presupuesto en Educación

  • PA 214 Admón. De Espacios Físicos en Educación.

  • PA 215 Diseño y administración del Currículum

  • PA 218 Administración de Proyectos.

  • PA 602 Taller de Practica Supervisada II

  • PA 603 Taller de Practica Supervisada III

 

WhatsApp Image 2020-07-13 at 19.44.02 (1

Hola mi nombre es Mirian, Concepción Molina, Soy Licenciada en Pedagogía Y tengo  una Maestría en Gestión Educativa.

Actualmente laboro como tutora del CRAED-El Paraíso, tengo 15 años de laborar en este sistema.

 Ala vez trabajo en la escuela María Garay de Vallejo en el cargo de directora con una experiencia en la docencia de 36 años.

Es una satisfacción para mí desempeñarme en este campo.

WhatsApp Image 2020-07-13 at 19.44.19 (1

El licenciado Oscar Adolfo Reyes Escalante es un pedagogo que combinó sus estudios en ambas modalidades: presencial y a distancia. Por su trabajo Fue su última opción la que le que le permitió alcanzar su meta Profesional eL nos comparte su experiencia a través de su entrevista:

¿Qué lo motivo a estudiar a través de la modalidad a distancia? 

El factor primordialmente por la mayor oferta académica disponible de asignaturas en la modalidad a distancia en comparación con presencial, además de la facilidad de horarios los fines de semana permite al estudiante poder trabajar y estudiar al mismo tiempo.

En su opinión ¿Cuáles son las fortalezas de esta modalidad?

La interacción del docente y el estudiante prepara mejor su clase, está familiarizando con esta modalidad y la colectividad entre los compañeros delas clases hace que estos espacios de aprendizaje adecuado.

¿Nos podría mencionar alguna experiencia positiva como estudiante?

Una de las anécdotas es un viaje que hicimos a Cantarranas en la clase de taller II, estábamos haciendo una investigación en relación a la literatura y entrevistas a varios escritores Hondureños entre ellos Edilberto Borjas autor el Jaguar.

Compartir con los compañeros de clase, desde la planificación del viaje. la elaboración del instrumento de entrevista y la experiencia con el entrevistado fueron actividades instructivas y valiosas,que permiten a un estudiante aprender más a través de la práctica y poniendo a prueba los conocimientos teóricos de otras asignaturas. Deberían promoverse más viajes académicos a los  estudiantes.

¿Qué recomendaciones les daría a las personas que desean estudiar mediante esta modalidad?

a) Responsabilidad aprovechar el tiempo porque el período académico se hace corto con solo 7 tutorías en comparación con las 15 semanas de presencial.

b)Dinamismo para realizar los diferentes tipos de asignaciones y trabajos grupales que programan los profesores tutores.

c)Tener un aprendizaje autónomo y autodirigido por el estudiante.

d) El Alumno debe enamorarse de su carrera, porque cada área del conocimiento tiene sus retos y oportunidades, por ejemplo el caso de Pedagogía que tiene un campo de acción y laboral amplio.

¿Cuál ha sido su experiencia laboral y de qué manera han influido sus estudios a distancia para tener un rendimiento profesional satisfactorio?

La responsabilidad el cuanto al desarrollo de actividades ya que se deben administrar muy bien los recursos, planificar detalladamente las tareas e implementar mejores estrategias del del desarrollo.

Soy PETRONA FRANCISCA RODRÍGUEZ ESTRADA, Maestra de Educación Primaria, Licenciada en Pedagogía y Ciencias de la Educación, Especialidad en Diseño, Gestión y Evaluación Curricular, Magister en Educación con Énfasis en Administración y Gestión Educativa y pasante del Doctorado en Educación Universitaria Internacional, con un Diplomado Teológico en Formación  Ministerial  y    un Diplomado Teológico en Misiones

Yo, Petrona Francisca Rodríguez Estrada de Alvarado, nacida en el Municipio de Oropolí, departamento de El Paraíso el 02 de octubre de 1967. Hija primera de siete hijos que procrearon Salvador Rodríguez Cerna y Miriam de Jesús Estrada Rodríguez de Rodríguez, casada con el profesor Alcides Alvarado Hernández oriundo de Goascorán, Valle; madre de William Walter, Alcides y Charloth todos Alvarado Rodríguez y abuela de cuatro lindas criaturas ellas son Lía Sofía y William Mateo ambos Alvarado González, Alcides Josué y Daniel Emilio ambos Alvarado Sánchez.

Mi educación primaria la cursé en la Escuela Urbana Mixta ‘’General Francisco Morazán’’ (1997-2002) del municipio de Oropolí, El Paraíso; por no contar mi pueblo con un colegio, mis padres me trasladaron a la ciudad de El Paraíso donde cursé mi I curso de Ciclo Común de Cultura General en el Instituto Polivalente ‘’Alejandro Flores’’, municipio de El Paraíso, departamento de El Paraíso, culminando el II y III año en el Instituto ‘’Presentación Centeno’’  de la ciudad de Yuscarán, El Paraíso.

Posteriormente continué mis estudios de educación media con  mucho esfuerzo y sacrificios  de mis padres en la Escuela Normal España de Villa Ahumada, Danlì, (1983-1985) siempre en este mismo departamento, obteniendo así el Título de Maestra de Educación Primaria.

Cabe mencionar que fui una alumna destacada por mis excelentes calificaciones desde el primer grado, hasta recibir mi título de educación media, graduándome con honores en la escuela antes mencionada.

Ya teniendo el título de Maestra de Educación Primaria fui privilegiada por Dios y me regaló mi plaza en la Escuela Urbana Mixta Francisco Morazán del municipio de Oropolí donde seis  años atrás había egresado de mis estudios primarios.

Luego buscando el sueño de estudiar lo que quería ser en la vida (Dra. En Medicina General) pero por los escasos recursos económicos de mis padres me preparé para entrar a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Sistema Universitario de Educación a Distancia entre los años 1994-2000, siempre apoyada por mis padres, esposos y familiares ingresé a dicha Universidad a pesar de todas las adversidades económicas, laborales personales, familiares muchas veces con la salud quebrantada de mis hijos, pero sin descuidar la meta que me había trazado de finalizar mis estudio universitarios en la licenciatura de Pedagogía y Ciencias de la Educación finalizando mi pensum académico en noviembre del año 1999 y graduándome en marzo del 2000.

Ya graduada como Licenciada en Pedagogía y Ciencias de la Educación, el 01 de abril del año 2001 recibo otro regalo en lo material de mi Gran Dios Proveedor el cargo de Jefe del Departamento de Orientación, en el Instituto Técnico Alejandro Flores, comprometiéndome ante Dios en realizar mi labor siempre con excelencia, trabajando como para agradarlo a Él, demostrando la excelencia, y buscando la milla extra, dando lo mejor de mí siempre en todo lo que haga en la institución.

Ese mismo año en mayo del 2001 recibí otro regalo en lo material de mi Señor Jesús como es el cargo de Profesora Tutora del Sistema Universitario de Educación a Distancia SUED/UNAH, ahora llamado Centro de Recursos de Aprendizajes de Educación  a  Distancia.  CRAED/UNAH.

En el año 2007, conociendo mi Dios Todopoderoso el anhelo de mi corazón de seguir con estudio de post grado fui seleccionado por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, a través del Sistema Universitario de Educación a Distancia, específicamente por el Instituto de Profesionalización y Superación Docente y la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales para estudiar con beca en forma semipresencial, graduándome en mayo del año 2010 como Especialista de Diseño, Gestión y Evaluación Curricular, posteriormente seguí estudiando hasta graduarme en diciembre del 2018 con la Maestría en Educación con Énfasis en Administración y Gestión Educativa y en la actualidad pasante del Doctorado en Educación Universitaria Internacional.

Doy gracias a Dios cada segundo de mi vida por haberme permitido llegar hasta donde hoy me tiene, solo por la pura gracia y misericordia de Él.

 

 

DESEMPEÑO LABORAL

 

  • Maestra Auxiliar de la Escuela General Francisco Morazán, Oropolí, El Paraíso, 1º de Abril de 1986 de Abril de 1997

 

  • Maestra Auxiliar de la Escuela Dr. Roberto Suazo Córdova de El Paraíso, El Paraíso, 1º de Mayo de 1997 a la fecha.

 

  • Jefe del Departamento de Orientación del Instituto Técnico Alejandro Flores de la ciudad de El Paraíso, municipio de El Paraíso, 1 de Abril de 2001 a la fecha.

 

  • Profesora Tutora del Centro Asociado al Sistema Universitario de Educación a Distancia. (CASUED/UNAH) 1º Mayo de 2001 al Diciembre del 2013

 

  • Profesora Tutora del ahora Centro de Recurso de Aprendizaje de Educación a Distancia CRAED/UNAH, antes CASUED Enero del 2014 hasta la Fecha.

 

  • Consejera Matrimonial de la Iglesia Amor Viviente desde el año 2005 hasta la fecha.

petrona.png
WhatsApp Image 2020-07-12 at 22.06.32.jp
Licda. Enna Barahona
WhatsApp Image 2020-07-15 at 16.08.54.jp
Licda. Lesly Fernandez en viaje a Jutiapa 
WhatsApp Image 2020-07-15 at 16.08.54 (1
Licda.Petrona Francisca Estrada
WhatsApp Image 2020-07-13 at 20.24.13.jp
Licda. Arelí Iglesias
Reconocimiento a la Lic. Lesly Fernandez Teorías y Sistemas Educativos II

Reconocimiento a la Lic. Lesly Fernandez Teorías y Sistemas Educativos II

todos somos UNAH.jpg
bottom of page